Tuesday, April 15 2025

iOS 18: Todo lo que sabemos

 A pesar de que en este 2024 tan solo haya habido una actualización de iOS 17, siendo iOS 17.4, esta fue una actualización bastante grande (especialmente en Europa) debido a que permitió la posibilidad a descargar software de otras tiendas, eliminando la restricción de la App Store. Este Ćŗnico cambio es intriga suficiente para estar expectantes a la evolución del concepto en iOS 18, y es esa la razón por la cual en esta entrada del blog recopilarĆ© toda la información disponible hasta el momento de este esperado sistema operativo.

Empecemos con la incógnita mÔs evidente ¿cuÔndo serÔ presentado iOS 18? Esta es una pregunta que actualmente no cuenta con una respuesta clara, sin embargo, y como es habitual todos los años, se espera que sea revelado durante la semana de la WWDC (World Wide Developer Conference) de este 2024. Este es el evento anual que Apple organiza y se orienta en presentar betas a desarrolladores de software, donde siempre suelen inaugurar el evento con las presentaciones de todos sus nuevos sistemas operativos. La fecha exacta aún se desconoce, pero se espera que en el transcurso del mes de abril ya se cuente con la fecha exacta, aunque es importante aclarar que la WWDC siempre suele ser durante la primera semana de junio.

Con la fecha de revelación ya clara, ¿cuÔndo saldrÔ esta nueva versión de iOS? Pues, como todos los años, la beta estarÔ disponible para desarrolladores desde ese mismo mes de junio. Ahora bien, la versión final y después de todas las pruebas cumplidas tras las betas, se espera que iOS 18 esté disponible para todo el público en el mes de septiembre, días antes de la salida de los nuevos iPhone 16; aunque una fecha exacta es imposible de determinar.

Otra gran duda que los usuarios de iPhone tienen cada año es la lista de compatibilidad de esta versión de iOS con teléfonos anteriores. Apple nunca desvela cuantas actualizaciones mayores tendrÔ un iPhone cada vez que es anunciado, sin embargo, es fÔcil obtener una tendencia, y la media de soporte suele ser de entre 4 y 6 años para cada dispositivo. Con esta información se espera que los iPhone lanzados en el 2018 ya no sean compatibles con iOS 18, siendo estos: el iPhone XR, y el iPhone XS. Si bien este es un rumor bastante sonado, no quiere decir que pueda no suceder, por lo que, si llegarÔ a suceder, los iPhone 11 se convertirían en la nueva línea de corte para actualizaciones mayores.

Con las dudas mƔs importantes aclaradas, ahora sƭ es momento de pasar a lo mƔs importante, las novedades.

  • Estabilidad: SegĆŗn filtraciones, iOS 18 tendrĆ” un enfoque bastante primario en la estabilidad del sistema, ya que sin esta no se podrĆ”n implementar los grandes cambios que se quieren realizar. Esto a simple vista parece contradictorio, ya que las versiones mĆ”s estables suelen ser las que menos funciones nuevas agregan. Este enfoque se puede confirmar, ya que a principios de aƱo Mark Gurman (uno de los principales leakers del mundo de Apple) afirmaba que el desarrollo se habĆ­a frenado, y que no se reanudarĆ­a hasta que se corrigieran ciertos bugs que se llevan arrastrando desde iOS 16.
  •  IA generativa: Respecto a la IA generativa, se espera que sea una evolución de lo propuesto en iOS 17, desarrollando mĆ”s aĆŗn el autocompletado de texto, e integrando estas funciones en su totalidad con todas las apps nativas de Apple. Un ejemplo claro de esto serĆ­a al tener algo planificado en el calendario a cierta, y si al recibir un mensaje en iMessage sugieren una reunión a esa misma hora ya ocupada, el autocompletado deberĆ­a de ser capaz de escribir textualmente que no estĆ” disponible a esa hora en forma de respuesta.
  •  Mejoras de Siri: TambiĆ©n se sabe de un proyecto en clave llamado ā€œProyecto Ajaxā€ que no serĆ­a mĆ”s que la versión de ChatGPT de Apple por decirlo de alguna manera. A manera sencilla, Apple estarĆ­a mejorando a Siri e implementĆ”ndolo funciones de chatbot; ahora bien, cuĆ”l serĆ” la complejidad de estas utilidades aĆŗn se desconocen.
  •  Privacidad a la IA: La privacidad tal cual de esta IA aĆŗn se desconoce, aunque se sabe que dependerĆ” del lugar de ejecución. Ya que si se ejecuta en local es mucho mĆ”s seguro que si se llegarĆ” a ejecutar en un servidor externo debido a que se podrĆ­an a confundir los datos, entre otros. El punto negativo de ejecutar la IA en local es que el procesador serĆ­a exigido a muy alto nivel la mayorĆ­a del tiempo, y esto elevarĆ­a la temperatura del dispositivo, la duración de la baterĆ­a disminuirĆ­a, y seguramente se tendrĆ­a que cambiar el diseƱo para obtener mayor refrigeración.

  •  RediseƱo / adopción de estĆ©tica: macOS y mĆ”s recientemente VisionOS han implementado un estilo de arte ā€œtraslĆŗcidoā€ el cual es realmente conocido como ā€œneumorphismā€. Este estilo de arte ya lleva unos aƱos acompaƱando a macOS, y tras el paso de la interfaz de las Apple Vision Pro, es solo cuestión de tiempo que este diseƱo terminĆ© aterrizando en iOS y complementando ese ā€œcambio radicalā€ de estĆ©tica rumorado.
  •  MĆ”s opciones para la pantalla de inicio: Tras los cambios en la pantalla de bloqueo en las 2 Ćŗltimas actualizaciones grande (iOS 16 y 17), se espera que los cambios ahora estĆ©n enfocados a la pantalla de inicio. Esto complementarĆ­a las novedades introducidas en iOS 15 como los Widgets o cambiar el tipo de letra. Las nuevas funciones que se podrĆ­an agregar con son la implementación de Widgets en tiempo real, o la posibilidad de poder crear espacios en blanco entre aplicaciones, y asĆ­ obtener una mayor opción de personalización.

Con tantos rumores y expectativas por desmentir, iOS 18 se presenta como una de las actualizaciones mĆ”s esperadas de este 2024. Desde sus cambios en la pantalla de inicio, hasta las mejoras significativas en inteligencia artificial y la posible adopción del estilo de arte neumorphic, esta nueva versión promete llevar la experiencia de usuario en dispositivos iPhone a un nuevo nivel. Al aportar un sistema operativo mĆ”s flexible y con mayores opciones de personalización, dĆ”ndole la libertad a los usuarios de adaptar el dispositivo a sus gustos y necesidades. 

Escrito por: Marcelo Detlefsen

 

Leave a Comment

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.