¿Por qué se ha disparado la popularidad de Notion?

Recientemente me encontraba leyendo un artículo sobre las diez aplicaciones con mayor crecimiento en 2022. Para mi gran sorpresa, encontré que la aplicación que más creció fue Notion, cuyo principal objetivo es permitir tomar apuntes en una computadora y tenerlos disponibles en cualquier dispositivo que tenga una cuenta con la aplicación instalada, principalmente para estudiantes y personas encargadas de redactar.

Notion es una aplicación que rompe paradigmas y permite la colaboración eficaz entre equipos diversos, facilita la creación de documentos, cuadros de mando, sitios web y mucho más; todo ello arrastrando y soltando. En Notion, las listas de tareas y el conocimiento empresarial conviven, ayudando a los equipos a no perder de vista el valioso contexto.

Los usuarios de esta aplicación, también se benefician de un amplio ecosistema de creadores con una gran colección de plantillas, recursos e integraciones creados por la comunidad. Notion permite diseñar un espacio de inicio, una hoja de ruta de desarrollo, bibliotecas de documentos, espacios wiki en 3D, recursos para reuniones, notas y publicaciones de sitios web bajo demanda, desde un espacio de trabajo colaborativo e intuitivo.

Toda la información indica que Notion se ha convertido en una aplicación considerablemente más utilizada casi de la noche a la mañana. Ha logrado aumentar su cantidad de usuarios en un 240% (Zucchini, 2022), por lo que me parece que este increíble crecimiento se debe a una razón muy particular que se discutirá más adelante en esta entrada de blog. ¡Espero que te guste y te parezca interesante!


Yendo al grano, la primera razón que se me viene a la cabeza por la cual Notion ha empezado a ser mucho más utilizado, es porque una grandísima cantidad de centros educativos volvieron a tener clases presenciales en su totalidad durante el 2022 (nuestra casa educativa incluida). Esto me hace pensar que, al tener una mezcla entre la necesidad de herramientas más modernas que cuadernos para tomar apuntes y la vuelta a clases en las que no dependes de un monitor para poder prestar toda la atención, la gente se dio cuenta de la necesidad de una herramienta como Notion y, por ende, empezó a utilizarla mucho más de lo que se hacía en años anteriores.

Esta puede ser una razón, por supuesto, pero... ¿no se siente como si estuviéramos dejando algo de lado? Seguramente sí. Gran parte de la comunidad de Notion no es necesariamente gente que estudia y necesita tomar notas durante sus clases. Por esta razón, también decidí investigar un poco sobre qué otros posibles usos tiene dicha app para gente que no se encuentra estudiando o cursando algún tipo de capacitación.

En primer lugar, encontré que Notion puede ser utilizado para tener un board muy útil para equipos que trabajan en un proyecto determinado aplicando la metodología de Scrum, por lo que con este caso ya podemos determinar que una gran cantidad de equipos de trabajo también pueden encontrarse utilizando la aplicación sin ser estudiantes. Por otro lado, también pude observar cómo Notion puede ser utilizado como un repositorio de escritura — es decir, un lugar donde puedes escribir sobre cosas de forma segura y privada —, como un calendario, una base de datos, y más (Lafferty, 2022); por lo que es fácil llegar a la conclusión de que puede ser utilizado por muchas más personas además de estudiantes y gente que cursa capacitaciones.

Todos estos usos resultan muy útiles para cualquier persona, por lo que no es de extrañar que Notion no solo haya aumentado notablemente la cantidad de usuarios, sino también el porqué ha sido considerada como la mejor aplicación para optimizar la productividad, no solo durante el pasado 2022, sino durante ya varios años. 

Si alguno de estos casos de uso te resulta interesante y útil, no dudes en darle una probada a Notion.

- Zant.


Artículos consultados:

- https://blog.curiosity.ai/ten-fastest-growing-apps-in-2022-including-some-you-dont-know-c177e46cc5f1
- https://nicklafferty.com/blog/why-notion-is-the-best-productivity-app-of-2020/

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.