Las novedades web de Builder.io
Si te gusta enterarte de las novedades de las tecnologías web, probablemente esto te interese: se están preparando nuevos frameworks, y la verdad están muy interesantes.
Repacemos lo que es Qwik: el inventor de Angular y CTO de Builder.io, Misko Hevery, tiene la vision de eliminar la mayor cantidad posible de JavaScript innecesario que se carga en los sitios web, pero ¿cómo hacer esto? su enfoque es un nuevo acercamiento, que le permite optimizar los sitios para no hidratarlos. Es decir, guarda información en forma de HTML para recuperarla cuando sea necesaria, esto le permite cargar las páginas más rápido y sin tanta carga. Otro punto positivo para Qwik es que cubre las necesidades del programador cuando desee cargar componentes lazy-loading. Parece que lo pensaron todo, ya que Qwik está hecho con JSX, lo que significa que si ya sabes React, Qwik sera pan comido y no tienes que preocuparte por que tu sitio deje de ser interactivo. Y por si fuera poco, desarrollarás mas rápido, ya que usarás Vite.
Sin embargo, no estamos aquí solo para hablar de Qwik, ya que este tiene un pequeño pero poderoso acompañante que le ayuda a distribuir el trabajo, para ello está Partytown🎉, una librería que aumenta la rapidez y reduce los impactos negativos de las apps. Deja todo el main thread dedicado al código principal de la aplicación, pues es prioritario, y le da un worker web thread a los scripts externos a la aplicación. Algunas ventajas de aplicar esta filosofía son cuidar la batería de los dispositivos, evitar retrasos al cargar JS en el DOM, no sobrecargar el CPU, evitar SPOF (single point of failure) ya que se cargan los third party scripts de manera segura.
Pero, también hay noticias sobre el asombroso equipo de Builder.io, ya que su CEO Steve Sewell, tiene algo ambicioso preparándose... pregunta para introducirnos al tema: ¿te has dado cuenta de que los componentes web podrían dejar de ser nativos de algún framework? De manera clásica podrías hacer exactamente el mismo componente en React, Angular, Vue, Solid, Svelte, Qwik, etc., pero deberías "programarlo a mano" más de 6 veces, creo que para este punto ya sospechas de que trata... Mitosis es un compilador universal de componentes capaz de convertir componentes web de un framework a otro, solo deberías escribirlo en sintaxis de Mitosis. Esto generaría un JSON con las propiedades con el cual podrías generar componentes para el framework que se te antoje. Y eso no es todo, Mitosis sera compatible con herramientas low code como las de Builder.io, para que los grupos de trabajo sean más rápidos y diversos.
Tambien creo que vale la pena pasar por el canal de YouTube de Steve Sewell:
https://www.youtube.com/c/Steve8708
Por si quieres revisar las tecnologías por tu cuenta, puedes ver los docs oficiales:
https://partytown.builder.io/
https://qwik.builder.io/
https://www.builder.io/m/developers
https://mitosis.builder.io/
No hay comentarios: