Musk y las cuentas verificadas de Twitter
Desde que se hizo oficial la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk han surgido varios rumores. Uno de los que más fuerza han tomado es el que habla del cambio en las verificaciones de Twitter, las cuales, podrían llegar a ser pagadas; esto las convertiría en un símbolo de status.
El multimillonario piensa que la verificación en su red social es un símbolo de status, así como lo pueden ser un reloj caro o un par de zapatos exóticos; entonces, ¿por qué no cobrar por eso? Y a esa idea es a la que Elon Musk se aferró desde hace un par de días. Las fuentes de Twitter indican que se planea cobrar por la verificación de una cuenta y que las que ya están verificadas solo cuentan con 90 días para realizar su pago o, de lo contrario, perderían este privilegio. Sin embargo, esto va mucho más allá de un simple pago. Es importante conocer todo el espectro que envuelve la decisión del nuevo dueño de la red social. Se conoce que las cuentas verificadas generalmente son de personalidades relevantes en distintos campos de la sociedad, y que esta pequeña insignia en Twitter les otorga cierto grado de veracidad por sobre el resto de los usuarios "normales".
Expertos en el tema aseguran que la exclusividad de la plataforma se reducirá al habilitar la posibilidad de que cada vez más usuarios cuenten con la verificación. Será más fácil la suplantación de identidad, así como las estafas, la desinformación será mayor, entre otros peligros que aún no nos podemos imaginar. Es por esto que se alega a Musk que los cambios tan radicales que plantea serán el fin de la red social tal y como la conocemos, y tal vez el fin definitivo de la misma.
- Fredy con una d.
No hay comentarios: