Spotify entra en el mundo del deporte
Durante las últimas semanas no cesaron las discusiones sobre las negociaciones entre el FC Barcelona y Spotify: la aplicación de música se postulaba como el principal candidato para cerrar un acuerdo con el club español que ronda los 250 millones de euros. Entre las condiciones principales de este acuerdo está colocar el nombre de la empresa en la camiseta, así como renombrar el estadio a "Spotify Camp Nou". El acuerdo entre el Barça y Spotify es el primero de estas características para el Club y supone unir el mundo de la música y el fútbol, al mismo tiempo que ofrecerá un escenario global para los jugadores y los artistas en el estadio Spotify Camp Nou, creando nuevas oportunidades para conectarlos con fans de todo el mundo. La colaboración también unifica el nombre del Main Partner en las equipaciones de los equipos masculino y femenino, como parte del compromiso de ambas organizaciones por promover y apoyar el talento y la diversidad, tanto actual, como el de las futuras generaciones.
Este acuerdo figura entre uno de los pioneros entre empresas de tecnología y el mundo de los deportes; se han visto casos similares en el campo de la NBA, un ejemplo podría ser el de los Golden State Warriors y Oracle que desde hace ya varios años colaboran para unir lo mejor de la tecnología con el deporte. La reciente operación del FC Barcelona solo es el inicio de lo que será la irrupción de más empresas en el mundo del fútbol. Recientemente se ha comentado que varias compañías de criptomonedas también están interesadas en llegar a acuerdos con más equipos, sin embargo, las criptomonedas aún no tienen tan buena reputación y de momento se consideran como un negocio peligroso.
Una de las alianzas más sonadas de los últimos tiempos fue la de Platzi con el equipo, también español, Granada FC. Las cantidades no se han especificado pero se presume que son muchos menores que las mencionadas entre Spotify y el FC Barcelona. Es interesante analizar las cosas que pueden surgir de este tipo de movimientos y cómo esto puede revolucionar ambas industrias en el corto plazo.
- Fredy con una d
No hay comentarios: