Monday, April 28 2025

¿Deberías usar Vim?

Llega el momento de tu carrera de programación donde escuchas la palabra “vim” o “neovim”. Si nunca has escuchado el término, no te preocupes. Vim es un editor de texto que es famoso por ser difícil de usar y porque, a pesar de eso, todavía hay bastante personas que lo utilizan.

Vim es una versión mejorada de Vi, un software para editor de texto antiguo. De hecho, Vi fue creado para ser utilizado en computadoras que no tenían mouse. Vim, por lo tanto, fue diseñado para que no necesitaras usar el mouse.

En la actualidad, Vim también se puede usar en los IDE más populares de programación utilizando extensiones, aunque todavía tienes que realizar algunas configuraciones para sentirte más cómodo.

 ¿Y por qué la gente usa Vim?

Si le preguntas a alguien porqué usa Vim, generalmente te va a dar dos respuestas: es más productivo y es más saludable.

 ¿Saludable?

Como mencionamos antes, Vim fue diseñado para que no tuvieras que utilizar tu mouse. Se argumenta que, como ya no tienes que utilizar tanto tu mouse, diariamente evitas muchos movimientos de muñeca. Además, como evitas los movimientos repetitivos de muñeca, eres menos afectado por las enfermedades que se dan por el desgaste de los músculos y huesos de tus manos; como el túnel carpiano.

Personalmente, aunque la lógica me hace sentido, realmente no he visto ningún estudio médico que confirme que no utilizar un mouse puede llegar a ser más saludable. Pienso que es un argumento interesante, pero no necesariamente un argumento fuerte.

¿A qué se refieren con que es más productivo?

La segunda razón más común por la que mucha gente usa Vim es por su rapidez. No necesariamente se refieren a programar más rápido, sino que el editor de texto es más rápido de navegar. Es como la diferencia entre seleccionar una aplicación ya abierta con el mouse y simplemente usando Alt + Tab para cambiar la ventana. Generalmente los comandos de teclados son más rápidos.

¿Usas Linux?

Si eres una persona que utiliza Linux, definitivamente vas a tener que utilizar la línea de comando. Además, para modificar el contenido de un archivo desde la línea de comando, generalmente vas a utilizar los programas “nano” o “vim”.

Esto es especialmente importante porque a los servidores Linux raramente se les habilita una interfaz gráfica. Entonces es común que la única manera de comunicarte con un servidor sea utilizando una interfaz de línea de comando.

Mi experiencia con Vim

Decidí aprender a usar Vim hace un año, puramente por curiosidad; después de explorar el internet por comandos de cómo usar Vim, encontré varios tutoriales. Unos de los videos que me pareció más útiles fueron videos de DistroTube.

Al principio, me pareció horrible usar vim, solo los comandos para hacer copy-paste eran totalmente diferentes. Por ejemplo, para seleccionar un texto, en vez de mantener presionada la tecla Shift, tenía que utilizar V.

Otro efecto secundario de utilizar Vim en mi IDE fue ya no poder utilizar los comandos de teclado originales. Pensándolo en retrospectiva, era bastante obvio que los comandos de Vim iban a sobrescribir mis comandos originales.

Los comandos para movimiento y copy-paste son relativamente fáciles de aprender (aunque me tomó 3 días de uso frecuente para poder acostumbrarme por completo, luego de eso, realmente ya no fue difícil usar Vim). Para el final de la semana ya se sentía natural, claro, todavía me confundía con algunas combinaciones de teclas, pero ya me estaba acostumbrando.

Después de medio año de utilizar Vim, intenté dejar de usarlo. Después de acostumbrarme a usar Vim, no usarlo se sentía incómodamente lento. Cada vez que tenía que mover mi cursor, tenía que mover mis manos a las teclas de flechas o incluso usar el mouse. Inmediatamente volví a usar Vim.

Conclusiones Finales

Creo que Vim es ideal para el tipo de personas que están interesadas en cosas como la mecanografía y en mejorar su eficiencia. También es algo que las personas que utilizan Linux deberían aprender. Personalmente, me encantó, pero dudo que muchas personas sobrevivan a su curva de aprendizaje. Independientemente, recomiendo que tú lo pruebes por lo menos por una semana, antes de tomar una decisión final.

 

- Oz

Leave a Comment

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.