Crear errores para asegurar trabajo: David Tinley
Introducción
Conseguir trabajo en una empresa reconocida no es algo de todos los días, pued sabemos la preparación y métodos que esto requiere. Con el pasar del tiempo, la tecnología sube de nivel y las personas están cada vez más preparadas o especializadas en un área. Todo esto pasaba por la cabeza de nuestro amigo y protagonista, David Tinley, que con todo esto decidió emplear una técnica sucia para mantener su empleo en Siemens.
Ejecución
El plan de Tinley fue simple: para asegurar su trabajo debía asegurarse, valga la redundancia, de dejar en claro a la empresa que su puesto era indispensable para una función en específico, en este caso, esa función sería resolver errrores que él mismo crearía en el Software de la empresa. ¿En qué consistía este error?
Reparar un error que solo tú sabes reparar ¿Qué puede salir mal?
Tinley estaba encargado de programar un software dedicado a la gestión de hojas de cálculo que contenían los pedidos de los clientes frente a aparatos electrónicos. El truco estaba en que parte del código tenía una función dedicada a mostrar un fallo de forma periódica a lo largo del tiempo. Debido a que él era el encargado de su código, solo él sabía repararlo. Su modus operandi fue el siguiente: preparar la fecha del error, ser solicitado para reparar el error y repararlo. Todo esto fue su ciclo desde 2002 hasta 2016.
¿Cómo lo descubrieron?
Nuestro pobre protagonista fue atrapado durante unas vacaciones, cuando Siemens exigió la ayuda de Tinley para reparar el error debido a pedidos importantes. Tinley terminó por dar el pase a su código. Con este permiso, Siemens empezó a investigar el funcionamiento del código, solicitó ayuda de programadores y abogados al descubrir las secciones de código malicioso en el software, Siemens terminó demandando a Tinley por los daños causados.
No hay comentarios: