Las mejores extensiones de VS Code

 Introducción

Visual Studio Code es de los mejroes editores de código que podemos utilizar, las funciones que este tiene integrado nos permite editar archivos de forma muy cómoda e intuitiva. Sin embargo, podemos mejorarlo para que sea más cómodo de lo que ya es. Claro, no va a programar por nosotros, pero, nuestra experiencia mejorará notablemente si le instalamos las extensiones mencioandas en este artículo.

Para acceder a instalarlas solo debes dar click en el ícono (esta barra se encuentra en la parte izquierda del programa):


Prettier

Es de las más conocidas, y no es para menos, su aplicación en nuestro VS Code es un antídoto para nuestro código desordenado.
¿En qúe consiste? Contiene los formatos determinados para cada tipo de lenguaje, esto quiere decir que al aplicarla a nuestro código, él mismo se reescribirá de forma que se vea ordenado y acorde al formato del código. Si tu código tiene malas tabulaciones o funciones escritas en una línea, esta extensión se encargará de que tu código sea visualmente bonito y ordenado.

Nocterial Palenight y Material Icon Theme

Ahora que nuestro código se ve presentable, como mínimo, nuestro editor debería verse igual de bien; estas dos extensiones pueden mejorar el aespecto visual de nuestro VS Code.

La primera es un tema muy cómodo que nos dará una visión clara tanto de noche como de día
Además de este tema, podemos enconctrar muchos en la sección de extensiones y cambiar a nuestro preferido en la opción de preferencias.

La segunda es un conjunto de íconos para identificar los archivos que estamos editando.
Esto nos facilitará identificar archivos a la hora de que estemos trabajando con muchos lenguajes en un mismo proyecto.

GitLens y Gitflow

Ya hemos mejorado el aspecto de nuestro editor, ahora nos resta equiparlos con las mejores funciones.
Estas dos extensiones mejoran la relación entre GitHub y VS Code. La rpimera es imprescindible para integrar a Git en nuestro editor: facilita la exploración de archivos y repositorios en el eidtor.
La segunda mejora la organización entre las ramas de nuestros proyectos, lo que hace más cómodo y fácil gestionar estos archivos.

Live Share

He dejado lo mejor para el final, y esta función me parece tan útil y tan clave que no comprendo como no está integrada en la isntalación de VS Code. Live Share es la respuesta a tus problemas relacionados con organización y creación de código en un equipo de trabajo. Esta sirve para editar proyectos o archivos de código de forma online con varias personas. El anfitrión puede compartir un link de la sesión a la cual se pueden unir varias personas para editar el proyecto, es como si Google Drive te dejara editar código. Además, tiene funciones como chat en la extensión y poder seguir el paso a las personas mientras editan el código.






1 comentario:

Con la tecnología de Blogger.