La Unión Europea se esfuerza por regular las leyes de desarrollo y uso de tecnologías digitales

La Unión Europea (UE) realiza un comunicado indicando que: "presenta una sociedad europea impulsada por soluciones digitales que sitúan en el lugar preferente a las personas, abre nuevas oportunidades para las empresas y da impulso al desarrollo de una tecnología fiable que fomente una sociedad abierta y democrática y una economía dinámica y sostenible".

Como uno de los objetivos se presentó el convertirse en líderes de una inteligencia artificial (IA) fiable para poder crear normas claras que aborden los sistemas de IA con un elevado nivel de riesgo, sin suponer una excesiva carga para los que entrañan unos riesgos menores. Para los casos de riesgo elevado, como los que afectan a los ámbitos de la salud, las actividades policiales o el transporte, los 
sistemas de IA deben ser transparentes y trazables y garantizar una verificación humana.



Esta regulación pretende dar derecho, a las personas en la Unión Europea, a conocer cuales son los procesos y mantenimiento de sus datos biométricos en las empresas que venden y administran estas tecnologías. Esto con el objetivo de limitar el indiscriminado uso de tecnología de reconocimiento facial.


La Unión Europea espera tener un proyecto de ley para finales de este año, que luego deberá ser apoyado por los países de la UE y ratificado por la Eurocámara.

 -Y.Y.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.