Cuidado con el sedentarismo: un enemigo silencioso
En los timepos que corren, nosotros como estudiantes de ciencias de la computación solemos pasar una cantidad significativa de tiempo frente a una pantalla, ya sea programando, estudiando o realizando tareas. Mientras que la dedicación y el compromiso con la carrera son esenciales, hay un enemigo oculto que nos acecha todos los dĆas: el sedentarismo. El sedentarismo no solo afecta la salud fĆsica, sino que tambiĆ©n puede tener un impacto negativo en el rendimiento acadĆ©mico.
¿Qué es el sedentarismo?
Podriamos definirlo como la falta de actividad fĆsica regular, y no, no me refiero a hacer algĆŗn tipo de ejercicio o actividad intensa. El sedentarismo hace referencia a comportamientos que implican estar sentado o acostado durante largos perĆodos.
Para los estudiantes de ciencias de la computación, esto puede significar horas interminables en una silla frente a una computadora, lo cual es una realidad cotidiana. El problema radica en que el cuerpo humano no estÔ diseñado para permanecer inmóvil durante tanto tiempo.
¿Qué tan grave es el sedentarismo?
PodrĆa parecer que no moverse es algo inofensivo; sin embargo, los efectos negativos del sedentarismo son tan graduales que muchas veces no nos damos cuenta hasta que ya estĆ”n afectando nuestra salud de manera significativa.
Los efectos del sedentarismo incluyen:
Dolores Musculoesqueléticos: Las largas horas sentado pueden llevar a dolores crónicos en la espalda, hombros y cuello debido a la tensión y la mala postura.
Enfermedades Cardiovasculares: La inactividad fĆsica reduce la circulación sanguĆnea, incrementando el riesgo de desarrollar hipertensión, enfermedades cardĆacas y accidentes cerebrovasculares.
Problemas de Salud Mental: La falta de movimiento estÔ vinculada a un aumento en los niveles de ansiedad, depresión y una disminución del bienestar emocional general.
PƩrdida de Fuerza y Movilidad: La inactividad prolongada puede llevar a la pƩrdida de masa muscular y flexibilidad, afectando nuestra capacidad para realizar actividades cotidianas.
La falta de movimiento en nuestras vidas no es algo que debamos tomar a la ligera. A largo plazo, el sedentarismo puede resultar en una condición fĆsica y mental deteriorada, afectando no solo nuestro bienestar actual sino tambiĆ©n nuestra calidad de vida futura.
¿Cómo combatir el sedentarismo?
Conocer nuestra situación
Medidas para dejar de ser sedentario siendo un estudiante
- Pausas activas: Son las mĆ”s sencillas de implementar, cuando estamos programando solemos llegar a bloqueos sobre módulos que estamos desarrollando. Al haber un bloqueo, puedes aprovechar para caminar 10 minutos, en mi experiencia, 10 minutos equivalen a 1000 pasos. A mi estas pausas me han ayudado a acelerar el proceso de fluir ideas tanto para calmar mi ansiedad. Es una de mis actividades favoritas del dĆa.
- Viva la música y podcasts: Estoy seguro que muchos de ustedes disfrutan de escuchar música y podcasts, estos son los mejores acompañantes para las caminatas ya que ayudan a que el tiempo apse mÔs rÔpido y puedes concentrarte mÔs en ellas.
- Actividades fĆsicas grupales (o chamuscas): Por mĆ”s que pueda parecer ocio, un partido de fĆŗtbol, voleibol, bĆ”squetbol, etc. Puede ayudarnos a tener una vida activa y divertirnos al mismo tiempo. La ventaja de estas actividades es que son entretenidas y, dependiendo de la competitividad, la actividad serĆ” mayor.
- Cambio de entorno de trabajo: Soy una persona muy ansiosa, y esta es una de mis formas favoritas para tratarla a la vez que volverme mĆ”s activo. Cada vez que encuentro un bloqueo o siento que he estado sentado mucho tiempo, decido moverme hacia otra zona para trabajar. Si cambio constantemente de lugar, estarĆ© moviĆ©ndome muchĆsimo mĆ”s mientras sigo trabajando.
- Escritorios de pie: Esta es una de las soluciones mĆ”s efectivas y creativas. Puedes conseguir un "escritorio de pie" o cualquier mesa que sirva para hacer lo siguiente: obligarte a trabajar parado. Estar parado por mucho tiempo tambiĆ©n representa un esfuerzo fĆsico para el cuerpo. En mi experiencia, estar parado me ayuda a trabajar mejor y me mantiene alerta si alterno constantemente entre trabajar sentado y de pie.
- Aprovechar tiempos muertos: Momentos como la espera de una clase o una hora antes de dormir son momentos donde no solemos tener una actividad importante. En esos pequeƱos momentos, podemos aprovechar para dar una caminata y asi este tiempo muerto serƔ invertido en nuestra salud. A simple vista pareciera que no tenemos tiempos muertos, pero todo el mundo siempre tiene, al menos, unos minutos donde estƔ a la espera de algo.
No hay comentarios: