Nothing: ¿Una empresa más de smartphones o un revolucionario de la industria?

Desde hace ya varios años llevamos viendo el mismo patrón de smartphone: una pantalla grande que ocupa el 98% del área frontal con una cámara para selfies, en la parte de abajo un par de entradas y atrás algunas cámaras y linterna. No ha habido innovación impactante en esta industria en los últimos años, ni siquiera por parte de Apple, que se caracterizaba por sus diseños distintivos en eso de los 90s y principios del 2000. Lo último que ha sido diferente en la industria de smartphones son los teléfonos plegables, como el Samsung galaxy fold o el Huawei mate Xs, sin embargo, las opiniones respecto a estos han sido muy variantes, teniendo grandes detractores y amantes de estos nuevos diseños.

Hoy vamos a ver una empresa emergente que promete bastante, con diseños un tanto peculiares e "innovadores", su nombre es Nothing, una nueva marca establecida en London que ha sabido venderse y está generando bastante hype entre los geeks y entusiastas del tech. Siendo honesto, a mí me parece bastante artístico y minimalista el concepto que traen y sus diseños, su filosofía, parafraseando, es que la tecnología debería sentirse como algo más natural, no deberían haber barreras entre las personas y la tecnología. Por lo que sus productos son lo más simples y artísticos posibles. 

Para conocer más al equipo de Nothing, resulta que el cofundador de OnePlus, Carl Pei abandonó su antigua empresa en el 2020 para fundar Nothing (si el blog estuviera en inglés eso sonaría gracioso). Su principal razón para salirse de la empresa fue que no se sentía bien con el curso que estaban tomando, él quería hacer hardware from scratch, más artistico e innovar en la industria, pero, ¿realmente lo está haciendo?

El proyecto cuenta con inversores como Google Ventures, Steve Huff-man (CEO de Reddit), Kevin Lin (Cofundador de Twitch), Josh Buckley (CEO de Product Hunt), Tony Fadell (coinventor del iPod).

Entre sus puntos positivos, es que procuran convertirse en una empresa carbón neutral (quiere decir 0 emisiones netas de CO2). También procuran ser accesibles a un mercado amplio sin exagerar en los precios y prometiendo la mejor relación calidad-precio. Si tienes experiencia como ingeniero de Android te pueden contratar, además de que buscan ingenieros, diseñadores y gente con experiencia en ventas. Por último, el CEO sube sus avances al canal oficial de Youtube.

Ahora bien, vamos a ver sus productos, que por ahora solo tienen tres: 

Phone (1)

Es un teléfono de gama media pero con un atractivo visual similar al iPhone, con la diferencia de que su case es transparente y tiene luces led en la parte de atrás, creo que esto último es lo único innovador, ya que en serio se parece mucho al iPhone pero con Android y su interface "Glyph" que es mostrar notificaciones y el nivel de la batería con las esas luces led.



Ear stick

Unos audífonos bastante elegantes y minimalistas, ligeros y puedes adquirirlos por $99, son aprueba de agua.



Ear (1)

Son como una versión mejorada del Ear stick, añadiendo sound cancellation, una interfaz touch, y carga inalámbrica, estos cuestan $149 y prometen un mayor confort. Hay que admitir que el diseño se ve muy bien y es bastante futurista, aunque, no dejan de ser una competencia de los airpods.


Como conclusión personal, creo que se parecen mucho a los productos de Apple, y por si se preguntaban si mostrar los circuitos haciendo un case transparente es innovador, no, no lo es, eso ya lo hacia el gamecube hace 20 años (y esperemos no se pongan amarillos con el tiempo). Creo que la intención de la marca es buena, pero les hace falta mejorar en algunos aspectos, tienen una visión bastante clara de sus objetivos y sus productos no van por mal camino. Esperamos conocer más acerca de esta nueva empresa y sus futuros proyectos, pero por ahora la cosa parece crecer bien.


(No te enojes Carl Pei)


Referencias y links utiles:

https://us.nothing.tech/

https://www.youtube.com/@NothingTechnology

https://www.youtube.com/watch?v=-AuyBS-N5fQ&ab_channel=NateGentile


 

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.