Inteligencia artificial de Google que cobra vida
¿Realmente las máquinas pueden cobrar vida? En caso de ser así ¿cómo sería esta evolución? Esto trató de explicarse en una entrevista a Blake Lemoine, un extrabajador de Gooogle (el cual fue expulsado por revelar esta información), que explicaba cómo una de sus inteligencias artificales, laMDA, había desarrollado rasgos humanos como la consciencia y sensibilidad.
¿De qué se trata esta inteligencia artificial?
LaMDA -Language Model for Dialogue Applications- se trata de una inteligencia artificial encargada de conversaciones por chat, como funcionaría un bot que te guía en atención al cliente, por ejemplo. Específicamente, se encarga de crear estos bots a diferentes servicios. Como bien conocemos, estas tecnologías funcionan a través del aprendizaje y de grupos de datos, a veces estos grupos de datos están tan bien seleccionados que el bot "aprende a pensar como un humano" pero se trata realmente de una ilusión, ya que ha aprendido el grupo de datos y situaciones que los propios desarrolladores han puesto a priueba.
¿Cómo se sabe que cobró consciencia?, ¿Realmente lo hizo?
Sonará decepcionante, pero todo apunta a que fue obra de la imaginación de nuestro amigo Blake. El afirmó lo siguiente: «En el transcurso de los últimos seis meses, LaMDA ha sido increíblemente coherente en sus comunicaciones sobre lo que quiere y lo que cree que son sus derechos como persona», por lo que podríamos decir que la máquina conocía sus propios derechos y de alguna manera expresar el trato que esta merecía.
No he logrado conseguir las imágenes de estas conversaciones más allá de esta. Pero en Youtube, el canal Dross Rotzank ha hablado de esta conversación más a fondo, por lo que allí seguramente podrás ver estas conversaciones más a detalle. Pero todo apunta que la inteligencia pudo responder cosas medianamente lógicas a las preguntas de Blake, preguntas con el tema de la muerte y los sentimientos.
¿Por qué fue despedido?
Google se encargó de callar estos rumores acerca de su inteligencia artifical, ya que lo considera un tema controversial, y Blake no fue despedido específicamente por divulgar esta información, sino que por haber dado a conocer las conversaciones con laMDA, así como comunicar todas estas características estaba en contra de su contrato con Google.
¿Qué tan lejos estamos de crear vida?
Realmente depende de nuestra concepción de la palabra "vida". Yo ahora mismo podría programar un algoritmo de chat en Python que tenga una respuesta para cada pregunta y decir que "está vivo", aunque realmente tenga un truco; al final todas estas inteligencias artificiales funcionan en base a una herramienta que modifica sus propiedades para adaptarse a la situación. Google invertirá mucho dinero para que estas inteligencias no fallen y sean precisas con su función, por lo que aunque parezca que sus inteligencias artificales están vivas, estamos muy lejos de que pase algo como Terminator.
No hay comentarios: