La privacidad de tus datos
No es secreto que mucha de nuestra información esta siendo analizada y utilizada para diferentes propósitos. Un sencillo ejemplo es Amazon cuando nos recomienda productos según lo que hemos comprado o nos sugiere lo que otros usuarios han comprado. La frase "nada es gratis en esta vida" me hizo pensar en tantas aplicaciones "gratuitas" que nos proveen espacios para compartir, conocer, entretener y conectar con mÔs personas. En realidad, la información es muy valiosa y a esas aplicaciones en cierto modo les hemos dado parte de nosotros, nuestra escencia, gustos y amistades, de forma voluntaria.
Pero tambiĆ©n hay muchas personas que estĆ”n preocupados por la información que han dejado en internet, especĆficamente en redes sociales. Sin embargo, nos gusta usar estas aplicaciones y, aunque no estemos de acuerdo con que analicen y conozcan nuestros datos, la mayorĆa solo nos resignamos y continuamos utilizĆ”ndolas.
¿AĆŗn podemos tener el control de nuestros datos? Digi.me es una aplicación que nos ofrece volver a tener el control de ellos. La manera en que funciona es guardando nuestros datos en un servicio en la nube de forma encriptada. En esta aplicación, se puede ver con cuĆ”les aplicaciones hemos compartido nuestros datos, durante cuĆ”nto tiempo y cómo se utilizan.
IncreĆblemente las redes sociales son algunas de las aplicaciones que puedes integrar: Facebook, Instagram, Youtube, Spotify, entre otros. De esta forma, tambiĆ©n te permite hacer un auto-anĆ”lisis, donde puedes ver, por ejemplo, los posts que te gustaron en Instagram. AdemĆ”s de esto, hay variedad de aplicaciones que se pueden integran a Digi.me del Ć”rea de banca y finanzas, registros mĆ©dicos, fitness y bienestar. TambiĆ©n puedes revocar la autorización sobre tus datos a las aplicaciones si tĆŗ quisieras tener recomendaciones personalizadas u otras caracterĆsticas que consideres beneficiosas.
¿ConfiarĆas en Digi.me? ¿Realmente te preocupa la privacidad de tus datos?
Y.Y.
No hay comentarios: