IA: rompiendo los límites del arte



Hemos sido testigos de los muchos logros que ha ido adquiriendo la inteligencia artificial (IA), pero no se había escuchado sobre hasta dónde había llegado en el ámbito correspondiente al arte. En esta ocasión nos vuelve a sorprender creando una obra completamente de cero, siendo esta el retrato de Edmond Belamy. Increíble ¿cierto?

Cuadro elaborado a partir de un algoritmo













Esta obra será subastada desde el 23 hasta el 25 de octubre, en la casa de subastas Christie´s, lugar en el cual se han vendido obras reconocidas mundialmente; tales como las realizadas por Picasso y Monet. Con respecto al valor monetario, se estima que rondará entre los $7,000 y $10000. Todo esto generando gran expectación por parte de los amantes del arte, quienes se preguntan si esto dará inicio a una nueva era artística... ¡basada en algoritmos!

Ahora bien, el algoritmo encargado de realizar el famoso retrato fue diseñado por el colectivo francés Obvious. Hugo Caselles-Dupré, representante de dicho grupo, indica que la IA les permitió experimentar como las máquinas interpretan la "creatividad", en donde se divirtieron descubriendo las diferencias y similitudes entre las mecánicas del cerebro humano y las de un algoritmo. Además, indica que todas las pruebas y la obra final fueron realizadas mediante un programa de IA estructurado con redes generativas antagónicas (GAN). También utiliza el método de Deep Learning, la cual consiste en una técnica modelada de acuerdo a la forma en la que están estructurados los cerebros humanos.

Otra de las características que ha dejado huella en las personas, es la firma que se encuentra en la esquina inferior del retrato.


El algoritmo usado para crear el cuadro 'El retrato de Edmond de Bellamy'.

La cual representa la fórmula del algoritmo con el que fue creada esta obra que ha generado tanta polémica en los últimos días.

Es interesante informarse sobre todas las críticas que han estado surgiendo desde el anuncio del retrato de Edmond Belamy creado mediante IA, ya que hay quienes creen que se quitaran muchos puestos de trabajo debido a la calidad de obra entregada por el equipo de Obvious, y otros quienes opinan que está muy lejos de llegar a considerarse una propuesta artística bien desarrollada, o bien, dudan que el trabajo realizado por una máquina equivalga al trabajo realizado por una persona. Y tú ¿de que lado estás? ¿Se acerca realmente una nueva época que revolucionará lo que conocíamos del arte?

-Ivies





No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.