Thursday, April 24 2025

La importancia de un portafolio como científico en ciencias de la computación

Creo que todos en algún momento hemos tenido la incertidumbre de la vida después de la universidad, especialmente ¿Cómo puedo destacar en la industria? Pues, las ciencias de la computación y las tecnologías de la información son cada vez más populares. Además, personalmente, creo que no aplica solamente a un empleo fijo, sino también en las prácticas profesionales y demás proyectos.


Como ingenieros en esta área, un currículum vitae bien estructurado no suele ser suficiente para ser competitivo. Las habilidades sociales, el conocimiento y un portafolio que sea un escaparate que demuestra tus destrezas, son factores valiosos en una entrevista de trabajo. Si aún no estás convencido, te muestro en la Figura No. 1 el porcentaje de cambio en la tasa de empleo en el grupo de personas que decidieron crear un sitio web para mostrar sus proyectos.


Figura No. 1: Porcentaje de cambio en la tasa de empleo

(Stadd, 2020)


Ahora que logré captar tu atención, expondré los componentes clave para un portafolio profesional de acuerdo a la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, siendo estos (Stadd, 2020):

  • Apartado de “About me”: Los proyectos y habilidades no es lo único que definen a un individuo, es oportuno incluir una sección un poco más personal. Cabe destacar que la información que se coloque aquí es a criterio de cada persona. Aunque, se considera esencial exponer elementos que sean una representación a nivel personal, sin llegar a ser una distracción de los talentos profesionales.

  • Sección de proyectos: Representando a la parte más relevante del portafolio, aquí es donde debes colocar de 4 a 10 de tus mejores proyectos y una descripción de los mismos. No es pertinente incluirlos solamente en formato de imagen, pues los reclutadores desean ver algo más completo, así que colocarlos en algún enlace u otra forma de demostrar su funcionalidad es lo ideal. Si posees una gran cantidad de archivos, puedes añadir tu perfil de Github o de la plataforma donde tengas el resto de estos. El hecho de que sea responsive es opcional, pero da una mejor impresión.

  • Nombre del dominio, en caso de contar con uno: Un buen nombre de dominio es memorable y refleja una marca ética. Los empleadores se forman una opinión basándose únicamente en un nombre de dominio no profesional. Así que busca alguna opción que se relacione con tu trabajo y/o nombre profesional.

  • ¿Cómo contactarme?: Este apartado es perjudicial, pues sin este se podrían ver afectadas las posibilidades de obtener ofertas de trabajo. Como mínimo deben tener la dirección de correo electrónico junto a los enlaces a los perfiles de LinkedIn y GitHub. Aún así, es ideal exponer un formulario de contacto con los enlaces a las redes sociales.


A continuación de un ejemplo sobresaliente, en este enlace puedes verlo a más detalle: http://www.rleonardi.com/interactive-resume/?ref=hackernoon.com


Por último, he aquí algunas herramientas útiles para crear un portafolio:

  • Github: Especialmente el recurso de las páginas web y los repositorios.


  • Dribbble: Almacena una gran cantidad de ejemplos de portafolios, es un gran recurso para encontrar inspiración.



- bl33h.

Referencias

Stadd. (2020). Front-End Web Developer Salary: What You’ll Make and Where You’ll Make It. Udacity. https://www.udacity.com/blog/2014/11/front-end-web-developers-what-youll_12.html


Leave a Comment

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.