Tuesday, April 8 2025

¿Del mundo real al mundo virtual? Bienvenidos al Metaverso

¡Hola a todos! Creo que ya llevan algún tiempo sin saber de mi; como que he desaparecido mucho últimamente... Posiblemente me he digitalizado mucho en estos últimos tiempos. ¿Cómo así? se preguntarán muchos. Todo esto tiene una explicación bastante sencilla. 

Muchos de ustedes han soñado alguna vez en poder entrar en un mundo virtual en el cual se pueda socializar con muchas personas alrededor del mundo, realizar miles de actividades que se pueden hacer en la vida real, pero que aplican cierto nivel de ficción, lo cual, lo hace increíblemente emocionante, o simplemente para poder crear mundos donde las ideas y posibilidades son prácticamente infinitas.

No, no hago referencia a Minecraft por si algunos se preguntan. Este concepto es completamente diferente: se siente un poco más personal y la experiencia depende de la personalidad y creencias de los usuarios que se adentran en este nuevo mundo tan extenso y curioso. Pues, ¿qué creen?, ¡esto ya es una realidad!

¡Bienvenidos al Metaverso!


Bueno, ahora que ya les presenté este nuevo mundo, les explicaré un poquito más sobre el tema...


¿Qué es el Metaverso?

El Metaverso es una red de mundos virtuales en 3D centrados en la conexión social; en el futurismo y la ciencia ficción suele describirse como una iteración hipotética de Internet, como mundo virtual único y universal que se facilita con el uso de auriculares de realidad virtual y aumentada. El término "metaverso" tiene su origen en la novela de ciencia ficción de 1992 Snow Crash, como una combinación de "meta" y "universo". Se han desarrollado varios metaversos de uso popular, como las plataformas de mundos virtuales, por ejemplo Second Life. Algunas iteraciones de metaversos implican la integración entre espacios virtuales y físicos y economías virtuales. La demanda de una mayor inmersión hace que el desarrollo de metaversos esté a menudo vinculado al avance de la tecnología de realidad virtual.


Un poquito sobre sus características

Sin límites. - Como espacio virtual en 3D, el metaverso elimina todo tipo de barreras, físicas o de otro tipo.

Persistente. - Un metaverso no puede desconectarse, reiniciarse o resetearse. Los usuarios pueden unirse al metaverso libremente en cualquier momento, desde cualquier parte del mundo, y, al hacerlo, siempre hay continuidad en su experiencia.

Descentralizado. - El metaverso no es propiedad de una corporación o de una sola plataforma, sino de todos sus usuarios, que también pueden tomar el control de sus datos privados.

Inmersivo. - Tanto si se utiliza un casco de RV, unas gafas de RA o simplemente el smartphone, se podrá entrar en un nuevo nivel de inmersión e interactividad, en el que todos los sentidos humanos participan más plenamente y los usuarios se sienten más presentes en sus experiencias.

Economías virtuales. - Los participantes del metaverso pueden participar en economías virtuales descentralizadas, impulsadas por criptomonedas, como la propia SENSO de Sensorium Galaxy. Esto incluye mercados donde los usuarios pueden comprar, vender e intercambiar artículos como activos digitales, como avatares, ropa virtual, NFTs y entradas a eventos.

Experiencias sociales. - El corazón del metaverso se reduce a sus usuarios. Cada participante en un mundo virtual participa en experiencias conjuntas y ayuda a cocrear el futuro del metaverso a través de contenidos generados por los usuarios, desde creaciones virtuales hasta historias personales e interacciones con avatares impulsados por la IA.


Sin duda alguna, esta tecnología ha evolucionado considerablemente en los últimos años, ya que, la implementación de realidad virtual le ha dado una nueva vida y camino al metaverso. Cabe recalcar que muchas marcas importantes de diferentes industrias han comenzado a invertir fuertemente en el metaverso, creando activos digitales que los usuarios podrán comprar en dichos mundos virtuales. Marcas como Nike, Adidas, Disney, Balenciaga, Gucci, Hyundai, entre otras, han comenzado a promocionar y vender activos digitales en las diferentes plataformas virtuales que existen hoy en día en el metaverso, con precios que podemos ver en la vida real, lo cual nos vuela la cabeza. 



Bueno, jovenazos, esto es una invitación para que aprendan un poco más sobre el tema y para que, en el algún futuro, podamos compartir de una forma un tanto extravagante  desde mi punto de vista.

¡NOS VEMOS EN EL METAVERSO!

- Kolozzuzz

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.