Batalla tecnológica por las máquinas de helados de McDonald's
Desde tiempos inmemorables, las máquinas encargadas de producir una obra de arte, como lo es un McFlurry, han representad pérdidas de miles de dólares, mensualmente, debido a fallas. Por esta razón, desde 2019, Kytch, una pequeña start-up desarrolladora de tecnología, creó un dispositivo del tamaño de un teléfono, el cual, se conectaría las máquinas de helados y proporcionaría a los operadores una forma más sencilla de resolver algunos problemas, así como un mayor control sobre el estado de la máquina.
Todo era de color de rosas entre ambas empresas cuando, repentinamente, McDonald's, comenzó a mandar correos a los dueños de las franquicias para indicarles de que retiraran los dispositivos, ya que, perjudicaban la producción de helados y recopilaban información confidencial, la cual, ponía en peligro la seguridad del restaurante. Mientras todo esto pasaba, la empresa de hamburguesas, junto a Taylor, una empresa de electrodomésticos; lanzaban por su parte algunos modelos de máquinas de helados con las funcionalidades creadas inicialmente por Kytch.
La gente de Kytch no se quedó con los brazos cruzados y, tras mucha planeación, finalmente dio a conocer la demanda que ejercerá contra McDonald's: Kytch exige el pago de $900 millones que corren por el concepto de daños entre los que figura perjudicar a la empresa por difamarlos ante el resto de sus clientes, en resumen, juego sucio en todos los niveles. Esto perjudica especialmente porque el crecimiento de Kytch estaba siendo muy bueno, ya que, a finales de 2020 tenían 500 clientes y duplicaban sus ventas cada trimestre. Otra información que se maneja respecto a este tema es que Taylor, junto a TFG (su distribuidor), habría tomado tecnología de Kytch y le habría aplicado ingeniería inversa para tratar de copiar algunas características.
-Fredy con una d
No hay comentarios: