Friday, April 4 2025

Una obra de Arte de Alan Turing vendida por un millón de dólares

Dentro del mundo en el que vivimos hoy en día, la inteligencia artificial está transformando prácticamente todos y cada uno de los aspectos de nuestras vidas, desde la medicina, entretenimiento, trabajo, etc. Por supuesto, el arte no iba a ser una excepción. Recientemente, una obra de arte generada por IA rompió records impensados, al ser subastada por nada más ni nada menos que 1.08 millones de dólares en Sotheby's, Londres. La obra titulada "A.I. God" refleja un retrato monumental del británico matemático Alan Turing, considerado el padre de la inteligencia artificial como el título de la obra indica. Tal obra fue creada por un robot humanoide llamado Ai-Da.


La obra y su significado

El retrato de 2.2 metros de altura es mucho más que una representación artística. En ella es posible apreciar tonos apagados y un estilo con muchos trazos distintos, aspectos que recuerdan al cubismo e incluso al arte conceptual. "A. I. God" parece simbolizar cierta disrupción causada por la propia IA debido a las deformaciones representadas en el cuadro, un tema el cual Alan Turing ya era capaz de vislumbrar en los años 50. Ai-Da hizo uso de un sistema de cámaras con el fin de analizar fotografías de Turing, de manera que logró procesar ideas del tipo creativo para diseñar la obra final, combinando cierta abstracción con el homenaje a su "padre" hasta cierto punto.

Y es que el título de la obra no es casualidad. Alan Turing, popularmente conocido por sus contribuciones a la criptografía durante la Segunda Guerra Mundial, así como sus aportes al desarrollo de la computación. Él es visto como el padre de la inteligencia artificial puesto que su trabajo sentó las bases necesarias para que las tecnologías que conocemos hoy en día permitan la existencia de robots como Ai-Da.


Ai-Da, una artista un tanto diferente

Ai-Da no se trata de una robot cualquiera. Fue diseñada en 2019 por el especialista en arte contemporáneo Aidan Meller, con la ayuda de un equipo de ingenieros de la Universidad de Oxford, Ai-Da combina capacidades físicas sumamente realistas con los avanzados sistemas de la inteligencia artificial. Es capaz de analizar imágenes, desarrollar ideas artísticas y ejecutar obras por ella misma, todo esto mientras que reflexiona sobre el proceso artístico en conversaciones con humanos. Como dato curioso, fue la propia Ai-Da quien dio la sugerencia crear un retrato de Turing.


El debate de siempre

La subasta de "A.I. God" no solamente marcó un hito financiero, sino que también una revolución de la percepción del arte generado a través de máquinas. Existen muchas personas que celebran tales creaciones como cierto tipo de extensión de la creatividad humana, aunque por otro lado, también hay muchos quienes cuestionan si el arte sin experiencia humana y sin emoción puede llegarse a considerar auténtico. Tal debate alcanza una profundidad enorme llegando al núcleo de lo que definimos como arte ¿importa más el proceso creativo o el impacto que genera en el observador?.



El retrato de Alan Turing creado pro Ai-Da no solamente homenajea a un genio visionario, sino que también nos invita a reflexionar lo que nos deparará el futuro. Incluso en palabras de Ai-Da: “Mi trabajo sirve como catalizador para discutir las tecnologías emergentes". Además, en un mundo que se encuentra moldeándose constantemente por la inteligencia artificial, tales palabras son más relevantes que nunca.

El mercado del arte ha sido sacudido enormemente por tal venta, pero, más allá del dinero, la obra de Ai-Da nos lleva a hacernos una pregunta clave: ¿Cómo coexistirán la creatividad humana y la inteligencia artificial en los próximos años? Ya es posible escuchar debates acerca de la influencia de la inteligencia artificial en el arte. Es posible que, como dijo Turing alguna vez, este sea solamente el inicio de un nuevo capítulo en la historia del arte.





Leave a Comment

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.