Una obra de Arte de Alan Turing vendida por un millón de dólares
Dentro del mundo en el que vivimos hoy en día, la inteligencia artificial está transformando prácticamente todos y cada uno de los aspectos de nuestras vidas, desde la medicina, entretenimiento, trabajo, etc. Por supuesto, el arte no iba a ser una excepción. Recientemente, una obra de arte generada por IA rompió records impensados, al ser subastada por nada más ni nada menos que 1.08 millones de dólares en Sotheby's, Londres. La obra titulada "A.I. God" refleja un retrato monumental del británico matemático Alan Turing, considerado el padre de la inteligencia artificial como el título de la obra indica. Tal obra fue creada por un robot humanoide llamado Ai-Da.
La obra y su significado
Y es que el título de la obra no es casualidad. Alan Turing, popularmente conocido por sus contribuciones a la criptografía durante la Segunda Guerra Mundial, así como sus aportes al desarrollo de la computación. Él es visto como el padre de la inteligencia artificial puesto que su trabajo sentó las bases necesarias para que las tecnologías que conocemos hoy en día permitan la existencia de robots como Ai-Da.
Ai-Da, una artista un tanto diferente
El debate de siempre
La subasta de "A.I. God" no solamente marcó un hito financiero, sino que también una revolución de la percepción del arte generado a través de máquinas. Existen muchas personas que celebran tales creaciones como cierto tipo de extensión de la creatividad humana, aunque por otro lado, también hay muchos quienes cuestionan si el arte sin experiencia humana y sin emoción puede llegarse a considerar auténtico. Tal debate alcanza una profundidad enorme llegando al núcleo de lo que definimos como arte ¿importa más el proceso creativo o el impacto que genera en el observador?.
El retrato de Alan Turing creado pro Ai-Da no solamente homenajea a un genio visionario, sino que también nos invita a reflexionar lo que nos deparará el futuro. Incluso en palabras de Ai-Da: “Mi trabajo sirve como catalizador para discutir las tecnologías emergentes". Además, en un mundo que se encuentra moldeándose constantemente por la inteligencia artificial, tales palabras son más relevantes que nunca.
El mercado del arte ha sido sacudido enormemente por tal venta, pero, más allá del dinero, la obra de Ai-Da nos lleva a hacernos una pregunta clave: ¿Cómo coexistirán la creatividad humana y la inteligencia artificial en los próximos años? Ya es posible escuchar debates acerca de la influencia de la inteligencia artificial en el arte. Es posible que, como dijo Turing alguna vez, este sea solamente el inicio de un nuevo capítulo en la historia del arte.
No hay comentarios: