Tuesday, April 15 2025

¿La programación es para mí?

6 minutos de lectura

La programación tiene uno de los más grandes ingresos en el área laboral, llegando a tener ganancias hasta de $72,000 anuales en Estados Unidos y es una de las industrias modernas con mayor tasa de retorno de inversión (CAGR) del 10.67%, que es equivalente al incremento de la demanda laboral de finanzas en Wall Street de los años ochenta. La programación no solamente ha incrementado su porcentaje de retorno de inversión, sino que, es una de las industrias con mayor demanda laboral, dónde siempre encontrarás mayor oferta de empleo, que talento para esas ofertas; a pesar de los despidos masivos en las empresas tecnológicas. El BID ha realizado cálculos para los próximos años determinando que solo en Latinoamérica se necesitará 1,2 millones de Desarrolladores de Software para cumplir con la demanda de empleo para el 2025.

            
Hire: Salarios para ingenieros de software en Londres según la especialidad

A simple vista, la carrera de programación transmite una "motivación económica y accesibilidad" a la carrera en diferentes áreas. Pero la programación amerita tener habilidades con las que debes de lidiar/amar para poder ser eficiente en el trabajo y no solamente por hábitos propios, sino porque la programación te exigirá estos aspectos:

1. Educación incompleta. 

Tu educación no estará completa a pesar de terminarla en la universidad o por medio de cursos. En la búsqueda de talentos por la demanda laboral se interesarán en "pruebas técnicas" en lugar que en tu título en sí. Tu educación nunca bastará debido a que las herramientas utilizadas para programar también cambian y debes de tener la capacidad para poder actualizarte. Por lo que, una curiosidad intelectual es la clave para poder seguir programación, sin embargo, siempre existirá la ansiedad sobre las personas que pueden estar más adelantadas que tú en cuanto aprendizaje, pero la programación puede visualizarse como una maratón en la que no es necesario que corras rápido o lento, lo verdaderamente importantes es correr y seguir.


2. La programación es creativa. 

La programación no es puntual y claro, lo es al programar, pero no para el diseño de solución de problemas. Por lo que debes de tener la capacidad para aceptar las diversas soluciones a las que puedes optar y no casarte con una solución. Es importante que busques diferentes formas para poder resolver un mismo problema.

3. Baja tolerancia a la frustración. 

Esta habilidad va de la mano con la forma de programar, ya que es creativa. Pueden haber muchas soluciones y por ende, muchos errores, y debes de tener tolerancia a la frustración ante ellos. Esto puede llegar a generar incertidumbre sobre la solución que escogiste y debes de tener "la humildad" para aceptar tu solución a pesar de los diversos errores que puede conllevar.


4. Trabajo en equipo. 

La comunicación en la programación es fundamental y lo es más la comunicación escrita. La mayor parte del tiempo de un programador no será en la escritura de código, sino, en la lectura del código del equipo de trabajo. Las cuales en su mayoría podrías no estar de acuerdo con la solución y reflejando tu baja tolerancia a otras soluciones. La diferencia entre un programador junior y senior se deriva en la forma en que trabaja con el equipo. Un programador junior opacará la solución del equipo, reescribiendo el código por completo, pero un programador senior podrá tener la capacidad de trabajar sobre las bases que construyó el equipo y adaptarse a la forma de programación para que sea entendible por los demás integrantes. Si no logras tener esta adaptación, probablemente la programación no sea tu carrera.

5. No existen soluciones CLARAS. 

Una de las características más importantes en la programación después del trabajo en equipo es la inexistencia de soluciones específicas para un problema. Si tú buscas una única y eficiente solución para un problema, la programación no es para ti, porque programar llega a ser muy dinámico a tal punto que llega a ser creativa. Sin embargo, a pesar de que no existen soluciones claras, es muy importante que sepas el modelo de negocio que se emplea en el área de trabajo, ya que no es lo mismo realizar una solución para un problema empresarial, que a uno local. No importa la eficiencia que puede alcanzar tu programa si al final no soluciona el verdadero problema del usuario.



La finalidad de este artículo no es desanimarte para optar por la carrera de programación, porque es una carrera que amerita llevar todos los riesgos por los resultados y habilidades que logras alcanzar. Aunque tu profesión no sea enfocada al código, la programación te ayudará a elevar tu habilidad motriz para enfocarlo a tu profesión. La programación no solamente te orienta a llevar a un mejor estilo de organización sistémica, sino que te da ventajas sobre como trabajar, hábitos, condiciones, estilo de vida, etc., porque en la programación no importan esos aspectos, sino los resultados a los que llegues. 




Consultas:

Leave a Comment

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.