Tuesday, April 22 2025

Rust, ¿deberías aprenderlo?

De acuerdo con la Developer Survey de Stack Overflow, Rust ha sido el lenguaje de programación más amado por diferentes desarrolladores por varios años consecutivos. Personalmente, no sabía básicamente nada sobre Rust hasta recientemente. Muchos de mis amigos ni sabían que Rust era un lenguaje de programación.

¿Qué lo hace tan especial? Si es tan amado, ¿por qué es tan poco popular en comparación a otros lenguajes como Python?

Rust es un lenguaje muy nuevo. Su ecosistema todavía deja cosas que desear. Por ejemplo, no hay ninguna librería popular para interfaces gráficas; claro, no es que no exista ninguna, pero no hay ninguna opción obvia.

Además, Rust es difícil de aprender. La primera vez que lo usé, me pasaba peleando con el compilador, incluso para programas muy simples, tenía que hacer el equivalente de un try, catch solo para pedirle input al usuario; me parecía algo excesivo. Bueno, aunque es cierto que Rust tiene una curva de dificultad bastante empinada, después de practicar con el lenguaje me he dado cuenta de que tiene muchas ventajas.

Lo primero que van a escuchar cuando hablen de Rust, es velocidad y eficiencia. Rust tiene aproximadamente la velocidad de C++, pero diseñado para programadores modernos. Hay que recordar que C++ apareció en 1985; el internet apenas llegó a Guatemala en 1991. Pueden imaginarse a Rust como el competidor moderno de C/C++.

Una de las cosas que más me gustan de Rust, es que es prácticamente imposible tener fugas de memorias. Cada vez que programo en C++ me siento paranoico de haber olvidado un Free y nunca darme cuenta. Por otro lado, en los lenguajes de alto nivel tienen un recolector de basura que maneja la memoria por ti, pero hace a los programas más pesados y lentos de lo que podrían ser. Rust trabaja la memoria con un esquema de “dueños” y “prestadores”. Sin entrar a detalles, este sistema evita fugas de memoria. Esta manera de manejar memoria lo vuelve muy querido en por diferentes desarrolladores y difícil a la vez.

 Al principio del artículo mencioné que me estuve “peleando con el compilador”. No me refiería a que el compilador tuviera algún bug y mis programas no funcionaran. El compilador básicamente se rehúsa a compilar programas incompletos.

¿Tuviste un posible error que no manejaste? No compila. ¿Tienes una posible fuga de memoria? No compila. ¿No manejaste un caso en un switch? No compila.

Puede que parezca muy tedioso que el compilador se queje de todo tipo de cosas, pero en realidad el compilador es tu mejor amigo. De todos los programas que he desarrollado en Rust (que han sido pocos, siendo honesto), una vez me compila mi código, no he tenido ningún error de lógica, de ejecución, ni me ha crasheado un programa. Si tuvieras tu propia empresa donde cada segundo que tu programa no esté funcionando estás perdiendo dinero, el compilador de Rust es una de las cosas más valiosas que puedes tener.

Aunque la comunidad de Rust no se compara a la de otros lenguajes, Rust es sorprendentemente popular en empresas grandes. Microsoft, Google e incluso Facebook usan Rust en producción. Incluso está empezando a ser utilizado para algunas partes del sistema operativo Linux, una de las partes más importantes para cualquier empresas que trabaja con servidores o la nube.

¿Deberías aprender Rust? Aunque es poco popular y hay pocos empleos en la actualidad donde se utilice, vale la pena hacer un proyecto en Rust en tu tiempo libre.

Leave a Comment

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.